![Preguntas Frecuentes Preguntas Frecuentes](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirVpJ80xStVQ6B4vl2seukmoK-0NZmtf5gDED4ceGrCGUCFiTNPj_X7ALvq8GxR38-31mZbAYb4-o-LKHaDdm4Zy162_23HYfNW8jd-ikgCh6S1yT-ZXlB6aZL05OfivnnQvYOMO9B9rGLEgmHpNfpfEFUeQKXl_p1wW3Oy4WMxK-B_IurIs-UrUitXMY/s1600/FAQ_720.webp)
El Estado Aragua es una entidad de la República Bolivariana de Venezuela, su capital es la ciudad de Maracay y se encuentra ubicado en la Región Central del País.
El 23 de Abril de 1899 fue creado el Estado Aragua.
El estado Aragua fué nombrado anteriormente: Estado Ribas (16/12/1898), Gran Estado Miranda (23/12/1889), Gran Estado Guzman Blanco (27/04/1881), Gran Estado del Centro (30/04/1879), Estado Guzman Blanco (27/05/1874), Estado Aragua (22/04/1864) y Provincia de Aragua (11/02/1848)
Aragua es una entidad muy dinámica, destaca por sus sitios de interés turístico por su variedad de paisajes, balnearios y parques, así como su producción Industrial y Agrícola
Aragüeño ó Aragüeña, es el gentilicio de los nacidos en el Estado Aragua
Maracayero ó Maracayera, es el gentilicio de los nacidos en la ciudad de Maracay
Español Venezolano, con dialecto Caraqueño-Central, de uso muy común en otros estados como Distrito Capital, Carabobo, La Guaira y Miranda
Diciembre comienza con una fiesta el primer domingo del mes, llamada Velorio, Danza o Romería de los Pastores del Niño Jesús
Principalmente Cacao, Café, Caña de Azúcar, Hortalizas, Mandarinas, Mangos, Naranjas, Papa y Tomate