El Estado Aragua es una entidad de la República Bolivariana de Venezuela, su capital es la ciudad de Maracay y se encuentra ubicado en la Región Central del País.
Aragua es una entidad muy dinámica, destaca por sus sitios de interés turístico por su variedad de paisajes, balnearios y parques, así como su producción Industrial y Agrícola
Uno de los más grandes relieves del mundo atraviesan el estado Aragua
Dos cadenas montañosas paralelas, en dirección este-oeste, separadas entre sí por una depresión central, determinan, tres regiones bien diferenciadas, que se suceden de norte a sur.
El extremo septentrional del estado está conformado por el tramo central de la cordillera del Litoral que culmina con el pico El Cenizo de 2.436 m, y el pico Codazzi, de 2.425 m.
Lista de 34 Picos de Mayor Altura del Estado Aragua
La red hidrográfica del estado Aragua se encuentra conformada por 3 cuencas principales: la del Mar Caribe, la del Río Orinoco y la del Lago de Valencia.
La cuenca del mar Caribe, se distribuye por los ríos: San Miguel, Ocumare, Cata, Gaurapito, Aroa y por intermedio del río Tuy.
La cuenca del río Orinoco, formada por la punta alta y parte de la punta media del río Guárico y la parte media del río Memo.
La cuenca endorreica del lago de Valencia donde vierten sus aguas los ríos Aragua, Turmero, Maracay, Caño Grande, Tapatapa, Tocorón y Las Minas.
Las Minas, con cursos superficiales reducidos, se han covertido en los principales colectores de descargas de aguas servidas, tanto el uso urbano industrial como agrícolas.
Lista de 53 Ríos Principales del Estado Aragua
#
Municipio
Río
Características
01
CAMATAGUA
Camatagua
02
Cura
03
Del Muerto
04
Guárico
05
Tinapuey
06
GIRARDOT
Aroa
07
Choroní
08
Grande del Medio
09
Güey
Nace en el Parque Nacional Henri Pittier
10
Maracay
Nace en el Rio El Castaño, continúa en el Madre Vieja y culmina en Río Blanco
11
MARIO BRICEÑO IRAGORRY
El Limón
Nace en el Parque Nacional Henri Pittier — nombrado también Candelaria al pasar por dicha urbanización y Tapatapa en su desembocadura
12
MARIÑO
Turmero
Conformado por la confluencia de los Ríos: Guayabita, Polvorín y Paya
13
Chuao
14
Del Medio
15
Duro
16
Guayabita
17
Paya
18
Polvorín
19
Tamaira
20
OCUMARE DE LA COSTA DE ORO
Cata
Nace en el Parque Nacional Henri Pittier
21
Cumboto
22
Cuyagua
23
La Trilla
24
Ocumare
25
Piñalito
26
San Miguel
27
Turiamo
28
JOSE FELIX RIBAS
Aragua
El estado Aragua fue nombrado en honor a este río — Conformado por la confluencia de los Ríos: Macanillal, San Carlos y Calanche
Debido a su diversidad en relieve y altitudes que posee en toda su extensión, existen diferentes pisos térmicos en los que la temperatura tiende a tener diferentes características climáticas y temperaturas que van disminuyendo con el aumento de la altitud.
En la faja litoral domina un clima semiárido y cálido, como se evidencia en Turiamo y Puerto Maya
El flanco septentrional de la Serranía de Litoral se producen lluvias orográficas que posibilitan condiciones húmedas y más fresca, que posibilitan las formaciones bosques nublados en el parque nacional Henri Pittier.
Condiciones locales posibilitan mayor humedad y cálidas temperaturas en algunas caletas costeras, como Chuao, Choroní y Ocumare, que se aprovechado en las tradicionales plantaciones de cacao.
En las altitudes de la cordillera de la Costa se expresa un clima isotermo de altura, alcanzándose en Colonia Tovar, a 1900 m s. n. m. de altitud, una temperatura media anual de sólo 15,4 °C y precipitaciones de 1000 mm anuales.
En la depresión del lago de Valencia y valles de Aragua se reconocen condiciones más cálidas, registrándose en Maracay a 545 m s. n. m. de altitud una temperatura media anual de 25 °C y una pluviosidad anual de 834 mm, con una estación seca bien definida.
En el sector llanero se evidencia un clima tropical lluvioso de sabana, con precipitaciones medias de 1100 mm, con una rigurosa estación seca y temperaturas medias anuales de 26 °C.
Aragua es uno de los principales estados industriales de Venezuela.
Lista de 38 Actividades Industriales del Estado Aragua
#
Industria
Descripción
01
Alimentos
Aceites Vegetales
02
Azúcar Refinada
03
Bebidas Alcohólicas
04
Bebidas Gaseosas
05
Cereales
06
Conservas
07
Enlatados
08
Gelatinas
09
Jugos
10
Harinas de Maíz y Trigo
11
Lácteos
12
Salsa de Tomate, Mayonesa
13
Pastas
14
Para Animales
15
Snaks
16
Cementera
Cemento
17
Eléctricos
Cables
18
Motores Eléctricos
19
Tableros
20
Mecánica
Ensamblaje de Motores
21
Partes Automotrices
22
Metalmecánica
Alambre
23
Chasis para Vehículos
24
Herramientas
25
Tornillos
26
Tuercas
27
Papel
Bolsas
28
Cartón
29
Higiénico
30
Impresión
31
Químicos
Aceites para Motor
32
Detergentes
33
Productos de Limpieza
34
Textiles
Hilos
35
Paños
36
Sábanas
37
Tejidos
38
Telas
Agricultura
Aragua es un importate productor agrícola de Venezuela.
También es un importante productor agrícola, primero del país en huevos y ganado porcino y productor notable de tomates, berenjenas, pepino, caña de azúcar, maíz, arroz, algodón, papas, tabaco, cítricos, cacao, este último que se produce en Chuao es de renombre mundial por su excelente calidad, además de una variadísima clase de hortalizas y otros productos agrícolas y pecuarios.
Lista de 18 Actividades Agrícolas del Estado Aragua
#
Actividad
Descripción
01
Agrícola
Algodón
02
Arroz
03
Berenjena
04
Cacao
05
Café
06
Caña de Azúcar
07
Cebolla
08
Hortalizas
09
Lechoza
10
Maíz
11
Mandarinas
12
Mangos
13
Naranjas
14
Papas
15
Pepino
16
Pimentón
17
Tabaco
18
Tomates
Ganadería
Aragua es un importate productor agrícola de Venezuela.
También es un importante productor agrícola, primero del país en huevos y ganado porcino y productor notable de tomates, berenjenas, pepino, caña de azúcar, maíz, arroz, algodón, papas, tabaco, cítricos, cacao, este último que se produce en Chuao es de renombre mundial por su excelente calidad, además de una variadísima clase de hortalizas y otros productos agrícolas y pecuarios.
Lista de 18 Actividades Agrícolas del Estado Aragua
#
Actividad
Descripción
01
Agrícola
Algodón
02
Arroz
03
Berenjena
04
Cacao
05
Café
06
Caña de Azúcar
07
Cebolla
08
Hortalizas
09
Lechoza
10
Maíz
11
Mandarinas
12
Mangos
13
Naranjas
14
Papas
15
Pepino
16
Pimentón
17
Tabaco
18
Tomates
Vegetación
La vegetación incluye desde árboles de abundante follaje, presentes en las selvas nubladas del parque nacional Henri Pittier, sobre la serranía del Litoral, hasta matorrales espinosos en la zona costera.
En las áreas de valles y sabanas predominan las gramínias acompañadas de árboles como la ceiba, el cedro y el samán.
Debido a la diversidad de ecosistemas que coexisten en el estado es muy rica, destacando especies propias como: El Paují Copete de Piedra, El Sorocuá Acorralado, el Águila Solitaria y el Pico de Frasco Esmeralda.
Lista de 27 Especies Animales del Estado Aragua
#
Especie
Descripción
01
Aves
Aguila Solitaria (Harpyhaliaetus Solitarius)
02
Paují Copete de Piedra
03
Pecho Canela (Glaucis Hirsuta)
04
Pico de Frasco Esmeralda (Aulacorhynchus Sulcatus)
El Estado Aragua cuenta con una amplia variedad de destinos turísticos, como cristalinas playas, cascadas, ríos, aguas termales, altas montañas, parques, bosques nublados y pueblos coloniales.
Parque Nacional Henri Pittier
Es el parque más antiguo del país, puesto que es el primer parque nacional decretado en Venezuela, creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande y rebautizado en 1953 con el nombre de ese geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien llegó a Venezuela en 1917 y clasificó más de 30 000 plantas en el país.
El parque posee una topografía irregular y abrupta. Su constitución geológica es básicamente de roca ígnea metamórfica. De igual manera, se encuentran ambientes de litoral rocoso. Su altitud va desde el nivel del mar hasta los 2430 m en el pico Cenizo. Abundan las orquídeas, los helechos y las lianas trepadoras.
Monumento Natural Pico Codazzi
Es una de las más altas cimas de la cordillera de la Costa y se caracteriza por una vegetación de bosque húmedo en su falda.
Toma su nombre del naturalista-cartógrafo y geógrafo italiano Agustín Codazzi quien llegó a Venezuela en 1827. Fue él quien promovió la movilización de agricultores alemanes a esa zona, dando origen a la Colonia Tovar.
El Estado Aragua, posee el 5,76 % de la población total del país, Es el séptimo estado más poblado de Venezuela. La población total del estado es de 2.330.820 habitantes para el año 2021.
La población se encuentra en el litoral y en los valles bajos, siendo los valles de Aragua una de las regiones más pobladas de Venezuela, debido al rápido proceso de industrialización de la ciudad de Maracay y su importante área metropolitana de más de 1.3 millones de habitantes.
Además, existiendo un continuo urbano total, puede incluirse dentro de su área de influencia, a la ciudad de Mariara, del municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo.
Población Total (Censo 2011) de los 18 Municipios del Estado Aragua
#
Municipio
Población Censo 2011
%
01
Girardot
407.109
25,0
02
Santiago Mariño
211.010
12,9
03
Zamora
144.754
8,9
04
José Félix Ribas
143.501
8,8
05
Francisco Linares Alcántara
123.122
7,6
06
Sucre
114.509
7,0
07
Libertador
114.355
7,0
08
Mario Briceño Iragorry
99.852
6,1
09
José Rafael Revenga
48.800
3,0
10
Santos Michelena
38.574
2,4
11
Bolivar
38.047
2,3
12
José Ángel Lamas
32.981
2,0
13
San Casimiro
25.540
1,6
14
San Sebastián
23.279
1,4
15
Urdaneta
21.271
1,3
16
Camatagua
16.627
1,0
17
Tovar
14.161
0,9
18
Ocumare de la Costa de Oro
12.816
0,8
TOTAL
1.630.308
100%
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística, INE, "XIV Censo Nacional de Población y Vivienda (2011)" Publicado en 2014
Población Estimada (Año 2021) de los 18 Municipios del Estado Aragua
Respuestas rápidas a preguntas realizadas por los usuarios — Utilice nuestro cuadro de búsqueda al principio de la página — Visite la sección de Preguntas Frecuentes
La Victoria. La figura consiste en una mujer con alas que lleva una corona de laurel en su mano derecha y una palma en su mano izquierda
El color amarillo simboliza el clima tropical y el color rojo representa el valor.
"La Llora" es la danza típica del Estado, en el municipio José Felix Ribas, durante el 2 de noviembre de cada año.
Como uno de los principales estados industriales, pueden establecerse en el sector de Alimentos, Cementeras, Eléctricas, Mecánicas, Metalmecánicas, Papel, Químicos y Textiles.